Estrategias de Marketing para Emprendedores Argentinos en Tiempos de Recesión
La crisis económica actual en Argentina ha creado una disonancia palpable entre las percepciones del pequeño emprendedor y las estadísticas generales del mercado de e-commerce.
El Canto de un Emprendedor en la Tormenta
La voz del emprendedor que se enfrenta a una recesión es un clamor universal, una mezcla de frustración y la búsqueda desesperada de una salida. La sensación de que las ventas están "muertas" no es una percepción aislada, sino el eco de una realidad económica compleja que obliga a reevaluar todo lo que se creía saber sobre el mercado digital. El antiguo paradigma de la venta en línea, basado en la rápida adquisición y la compra impulsiva, ha sido desafiado. En su lugar, ha emergido una nueva realidad donde el consumidor es más cauto, más selectivo y, sobre todo, más exigente. Este informe no busca simplemente diagnosticar el problema, sino ofrecer un mapa detallado para navegar la tormenta y encontrar la oportunidad que reside en la adversidad. El objetivo es transformar una situación de crisis en un catalizador para una estrategia de marketing más inteligente, más empática y, en última instancia, más resiliente.
La crisis económica actual en Argentina ha creado una disonancia palpable entre las percepciones del pequeño emprendedor y las estadísticas generales del mercado de e-commerce. Mientras que muchos negocios luchan por sobrevivir, los datos macroeconómicos a menudo pintan un cuadro de crecimiento. Comprender esta paradoja es el primer paso para construir una estrategia que funcione. La respuesta no es simplemente "bajar precios", una táctica que a menudo resulta contraproducente y puede dañar la percepción de la marca. En cambio, la solución requiere una transformación holística, un enfoque estratégico que aborde tanto la psicología del consumidor como la eficiencia operativa. Este informe es una guía para ese proceso, una hoja de ruta que explora las tácticas de marketing más efectivas, desde los principios atemporales hasta las técnicas de vanguardia, para que el emprendedor no solo sobreviva, sino que prospere en este nuevo y desafiante entorno digital.
Mapeando el Nuevo Terreno: Entendiendo la Disonancia del Mercado Argentino
Análisis Crítico de la Realidad Digital Argentina: La Paradoja de los Números
La recesión económica en Argentina ha generado una percepción generalizada de estancamiento en el mercado, especialmente entre los pequeños y medianos emprendedores. Sin embargo, un análisis superficial de los datos del Estudio Anual 2024 de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) podría sugerir lo contrario. El estudio reporta una facturación de más de $22 billones de pesos, lo que representa un crecimiento interanual del 181%.1 Este crecimiento nominal superó a la inflación en 64 puntos porcentuales, lo que, a primera vista, parecería indicar una economía digital boyante. Sin embargo, un examen más profundo de estos números revela una realidad mucho más compleja, una que valida la experiencia del emprendedor.
El crecimiento de la facturación se explica en gran medida por el aumento del 176% en el ticket promedio, que alcanzó los $92,341.1 En contraste, el número de órdenes de compra solo creció un 5% y las unidades vendidas un escaso 3%.1 Esta disonancia entre la facturación y el volumen de transacciones es la clave para entender el panorama actual. No se trata de un crecimiento de la demanda generalizada, sino de una respuesta inflacionaria. Los consumidores están gastando más dinero por cada compra, pero no están comprando más productos o servicios. Esto se debe a que la demanda se está concentrando en categorías de alto valor como pasajes y turismo, alimentos y bebidas, y equipos de audio, imagen y tecnología.1 Los grandes jugadores del mercado, que pueden sostener la facturación en estas categorías, ven sus números crecer, mientras que los pequeños emprendedores, a menudo en nichos de productos no esenciales, experimentan una contracción en las ventas de unidades y una demanda "muerta". La recesión económica ha provocado una caída general del consumo minorista, que el crecimiento concentrado del e-commerce no ha logrado compensar.3
La Psicología del Consumidor Argentino en Crisis: De la Racionalidad a la Emoción
La situación económica ha reconfigurado fundamentalmente el comportamiento del consumidor argentino. Lejos de la impulsividad de épocas de bonanza, el cliente actual se ha vuelto cauteloso y selectivo. Un 60% de los argentinos ha reducido su nivel de consumo, y un 72% considera que sus ingresos están por debajo de la inflación.4 Este estrés financiero lleva a una compra más racional y a la postergación de bienes durables y gastos no esenciales.4 Esta transformación tiene implicaciones directas en las estrategias de marketing. Si antes el objetivo principal era capturar la atención para una compra impulsiva, ahora es fundamental generar confianza y justificar la inversión del cliente, por pequeña que sea.1
Un fenómeno psicológico notable en este contexto es la preferencia por la familiaridad. Un 70% de los argentinos prioriza marcas que conocen por encima del precio, una cifra que se eleva al 84% en el caso de alimentos y bebidas.4 Esta búsqueda de refugio en lo conocido es un activo invaluable para el pequeño emprendedor. Mientras que las grandes corporaciones tienen el reconocimiento de marca masivo, el emprendedor posee un activo aún más poderoso: la familiaridad humana.7 Las personas confían en otras personas, no solo en un logotipo.7 Esta conexión personal y la autenticidad que la acompaña se convierten en una ventaja competitiva insuperable en un mercado saturado de opciones. La marca personal del emprendedor, con su historia, valores y cara visible, es un faro de confianza que puede atraer y retener clientes de manera más efectiva que cualquier campaña publicitaria masiva.8
Además de la compra racional, el consumidor en crisis también busca pequeñas válvulas de escape. El "Efecto Pintalabios", observado en recesiones anteriores, demuestra que las personas pueden dejar de comprar bienes costosos, pero se permiten pequeñas indulgencias para levantar el ánimo.11 Los datos indican que los "gustitos" relacionados con el ocio se mantienen para un 50% de la población.4 Esto crea una oportunidad para los negocios que ofrecen productos o servicios que brindan un pequeño placer a un costo accesible, como dulces o artículos de bienestar. La clave está en no ver la recesión como un final, sino como un cambio de reglas donde la empatía, la confianza y la autenticidad se convierten en las monedas más valiosas del mercado digital.
El Arsenal del Emprendedor: Un Plan de Marketing de Resiliencia y Crecimiento
Una vez comprendido el nuevo terreno, el emprendedor necesita un plan de acción. La respuesta a una recesión no es detener la inversión, sino reorientarla de manera estratégica. Un 50% de las empresas que no recortan su presupuesto de marketing salen fortalecidas de una crisis.12 La mentalidad debe ser la de
invertir en lugar de gastar, enfocándose en tácticas de alto impacto y bajo costo que construyan una base sólida para el futuro.
Estrategias Fundamentales (Evergreen): Construyendo Cimientos Sólidos
Las estrategias evergreen son aquellos pilares de marketing que perduran a pesar de los cambios tecnológicos y las crisis económicas.13 Son la base sobre la que se construye cualquier negocio digital exitoso y su importancia se magnifica en tiempos de incertidumbre.
La Marca Personal como Faro en la Tormenta
En un mercado donde la confianza es el activo más escaso, la marca personal emerge como la herramienta más poderosa del emprendedor. La gente confía en personas.7 El
personal branding es el proceso de posicionarse como una autoridad en la industria, diferenciándose de la competencia y construyendo una conexión auténtica con la audiencia.14 Esto se logra compartiendo contenido que demuestre conocimiento y que aborde las necesidades y preocupaciones de los clientes con empatía y transparencia.9 Al humanizar la marca y ser coherente entre lo que se dice y se hace, se genera una lealtad que no depende del precio.9 Un emprendedor con una marca personal fuerte puede justificar precios más altos, ya que el cliente no solo compra un producto, sino que invierte en la confianza de la persona detrás de él.19
Reinventando la Propuesta de Valor
En una recesión, la propuesta de valor de un negocio debe ser más clara y convincente que nunca. No se trata de listar las características de un producto, sino de comunicar cómo soluciona un problema o satisface una necesidad del cliente de manera simple y directa.24 La clave es ir más allá del "qué" se vende y enfocarse en el "porqué" de la compra. Una propuesta de valor exitosa debe ser concisa y centrada en los beneficios que el cliente obtiene.25 Un buen punto de partida es utilizar una fórmula simple: “Solucionamos [problema] ofreciendo [ventaja/beneficio], para ayudar a [público objetivo] a lograr [objetivos de tu público objetivo]”.25 Este ejercicio de redefinición obliga al emprendedor a sintonizar con la mentalidad actual de su cliente, lo que fortalece la relevancia de la marca en un mercado en constante evolución.26
Estrategias de Tendencia: Growth Hacking, Neuromarketing y el Arte de la Venta Online
Estas estrategias no son una solución mágica, sino una metodología para lograr un crecimiento rápido y medible con recursos limitados.28 Se basan en el análisis de datos, la creatividad y la adaptación constante, lo que las hace ideales para el entorno volátil de una recesión.
Dominando el Growth Hacking de Bajo Costo
El growth hacking se centra en encontrar el punto de inflexión donde se logra el mayor crecimiento con el menor esfuerzo y gasto.28 Para los emprendedores con presupuestos limitados, esto se traduce en tácticas que optimizan la conversión y el alcance sin depender de grandes inversiones publicitarias.
El poder de lo "Gratis" y la Reciprocidad: Ofrecer valor sin costo es una táctica poderosa para atraer clientes potenciales. Esto puede manifestarse como pruebas gratuitas de un servicio, muestras de productos, o guías descargables a cambio de un correo electrónico.30 Esta estrategia activa el principio de reciprocidad, haciendo que el cliente se sienta en deuda con la marca y más propenso a realizar una compra futura.
Automatización y Eficiencia: La recesión obliga a ser más eficiente. Herramientas de marketing digital de bajo costo, como el email marketing, permiten mantener una relación constante con la audiencia y reactivar a clientes inactivos sin un gran desembolso.31 Los mensajes automatizados de seguimiento post-compra o las notas de agradecimiento personalizadas por correo electrónico o incluso escritas a mano pueden fortalecer la lealtad y fomentar futuras compras.37
Optimización de Landing Pages (CRO): Pequeños cambios en una página de destino pueden tener un impacto masivo en las conversiones.39 Se debe optimizar el área "above the fold" con un titular claro y conciso, usar formularios de varios pasos en lugar de formularios largos para evitar abrumar al usuario y colocar testimonios y reseñas de clientes para generar confianza.39 El objetivo es reducir las barreras de entrada y guiar al visitante hacia la acción deseada con el mínimo de fricción.
Técnicas de Neuromarketing para Conectar y Persuadir
El neuromarketing explora cómo el cerebro del consumidor toma decisiones de compra a nivel subconsciente, un proceso que se vuelve más instintivo en tiempos de estrés.24 Al aplicar estos principios, el emprendedor puede crear mensajes que resuenen más profundamente con su audiencia.
Urgencia y Escasez: La sensación de que algo es limitado, ya sea en cantidad ("Solo quedan 3 unidades") o en tiempo ("Oferta válida hasta medianoche"), activa el miedo a perder una oportunidad (FOMO) y acelera la decisión de compra.24 Estas tácticas, sin embargo, deben ser usadas con moderación y autenticidad para no dañar la reputación de la marca.42 Es vital que la escasez sea real y justificada.
El Poder de la Prueba Social: La "sabiduría de las multitudes" es un poderoso disparador psicológico.44 La gente se siente más segura al comprar un producto si ve que otros lo han hecho y lo valoran positivamente. Las reseñas, testimonios en video, estudios de caso y el contenido generado por el usuario (UGC) son formas de prueba social que construyen confianza y credibilidad.44 Colaborar con micro-influencers de nicho es una estrategia de bajo costo para generar este tipo de contenido, ya que su audiencia, aunque pequeña, es altamente comprometida.32
Experiencia de Marca y Unboxing: La experiencia de compra en línea no termina con el clic en el botón "Comprar". La entrega es la primera conexión física con el cliente, y el unboxing es la oportunidad de generar una experiencia memorable.49 Incluir una nota de agradecimiento escrita a mano, un regalo promocional (stickers, llaveros) o una muestra de otro producto no solo aumenta la lealtad, sino que puede motivar al cliente a compartir la experiencia en redes sociales, generando publicidad gratuita y orgánica.32
Lecciones del Mundo: Historias de Resiliencia que Inspiran la Acción
Los pequeños emprendedores pueden sentirse abrumados por la magnitud de la crisis, pero la historia está llena de ejemplos de empresas que no solo sobrevivieron, sino que prosperaron en tiempos de recesión. Estas historias demuestran que la resiliencia no es un rasgo innato, sino el resultado de una estrategia deliberada y la mentalidad de adaptarse e innovar.
Casos de Éxito de Empresas Globales y Nacionales en la Adversidad
Volviendo a las Raíces: Starbucks y Lego: Durante la crisis de 2008, Starbucks se dio cuenta de que había perdido la esencia de la experiencia del cliente. En lugar de expandirse, Howard Schultz volvió a las bases: mejoró la calidad del café, capacitó a sus baristas y se enfocó en crear una atmósfera de comunidad en sus locales.51 De manera similar, Lego, al borde de la quiebra, volvió a sus principios de juego y simplicidad, mientras innovaba con pequeñas herramientas digitales y la creación de una comunidad en línea que permitía a los usuarios compartir sus diseños.51 Ambas empresas demostraron que en crisis, la autenticidad y la calidad de la experiencia son más importantes que la expansión desenfrenada.
La Adaptabilidad de los Esenciales y los Lujos: Empresas como Walmart prosperaron en la recesión de 2008 al ofrecer precios bajos y productos esenciales que la gente necesitaba.54 Por otro lado, industrias de "lujo" como las joyas o los autos de alta gama, que parecían vulnerables, también se mantuvieron a flote.54 Las industrias de servicios esenciales y reparaciones, como el cuidado de la salud, la reparación de autos o la limpieza, también han demostrado ser "a prueba de recesión".56 La lección es que las empresas que satisfacen una necesidad fundamental o un "pequeño placer" tienen más posibilidades de resistir.
La Resiliencia Argentina: Un estudio sobre las PYMES argentinas en épocas de turbulencia económica resalta que su principal estrategia ha sido la diversificación de nichos de mercado para amortiguar los impactos.59 En lugar de despedir personal, utilizaron los períodos de baja demanda para capacitar a sus empleados, un
marketing interno que aumentó su competencia y eficiencia a largo plazo.59 Esto demuestra que la inversión en capital humano es uno de los activos más seguros en un entorno de incertidumbre.
La siguiente tabla resume las lecciones clave de estos casos de estudio, demostrando que la adversidad puede ser un catalizador para la innovación y la resiliencia.
Conclusiones y Plan de Acción para la Superación
La situación que enfrentan los emprendedores argentinos es, sin duda, desafiante, pero no insuperable. El análisis crítico de los datos y los casos de estudio de resiliencia revelan que la crisis no es el final de la venta en línea, sino un filtro que recompensa a quienes se adaptan con inteligencia y creatividad. La clave para la supervivencia y el crecimiento no reside en la reducción de costos, sino en la reasignación de recursos hacia estrategias de marketing que construyan confianza, demuestren valor y fomenten la lealtad a largo plazo.
El informe recomienda un plan de acción en tres fases, diseñado para ser implementado de manera ágil y con un presupuesto limitado.
Plan de Acción Inmediato: De la Parálisis a la Acción
Paso 1: Analizar y Escuchar
La primera acción no es vender, sino entender. Se debe dejar de lado las suposiciones y analizar los datos internos del negocio: ¿qué productos se siguen vendiendo? ¿Qué canales de comunicación funcionan?.17
Más importante aún, se debe escuchar a los clientes. Contactar directamente a los clientes inactivos o a los que han reducido su compra para entender sus nuevas necesidades y preocupaciones.16 La empatía es el punto de partida para cualquier solución efectiva.17
Paso 2: Transformar y Adaptar
Reinventar el Mensaje: Basado en lo que se ha aprendido de los clientes, se debe redefinir la propuesta de valor y el mensaje de la marca. El foco debe pasar de las características del producto a cómo este producto o servicio soluciona un problema inmediato o brinda un pequeño placer en tiempos difíciles.61
Implementar Estrategias de Bajo Costo: Se debe seleccionar e implementar al menos tres tácticas de growth hacking o neuromarketing que no requieran una gran inversión. Por ejemplo, se puede comenzar enviando una campaña de email a clientes inactivos con un descuento 36, optimizar las fichas de producto con testimonios de clientes y mostrar el número de ventas para generar prueba social 45, o colaborar con un micro-influencer de nicho para llegar a una audiencia más específica.47
Construir Contenido Evergreen: Invertir tiempo en crear contenido que aporte valor de manera atemporal (guías, tutoriales, blogs) para posicionar la marca personal como una autoridad en el nicho.18 Este contenido no solo atrae tráfico orgánico a largo plazo, sino que también construye el activo más valioso de la marca: la confianza.
Paso 3: Medir y Persistir
La clave del growth hacking es la experimentación constante y la medición obsesiva de los resultados.28 Se debe monitorear el desempeño de cada nueva táctica (tasa de apertura de correos, clics en los enlaces, conversiones en la web) para entender qué funciona y qué no.
La resiliencia no es un acto único, sino una práctica diaria. La construcción de una marca fuerte y la fidelización de clientes son maratones, no sprints. El emprendedor que persiste con autenticidad, creatividad y una estrategia basada en datos es el que, al final, no solo superará la crisis, sino que saldrá de ella con un negocio más fuerte y una base de clientes más leal que nunca.19
Fuentes citadas
Estadísticas - CACE, acceso: agosto 19, 2025, https://cace.org.ar/estadisticas/
Estudio Anual de CACE 2024: el eCommerce en Argentina alcanzó los $22 billones en facturación, acceso: agosto 19, 2025, https://cace.org.ar/prensa/estudioanual-2024/
Consumo: advierten que el crecimiento del e-commerce no compensa la baja del offline, acceso: agosto 19, 2025, https://www.ambito.com/economia/consumo-javier-milei-ve-al-e-commerce-volando-pero-los-datos-muestran-apenas-un-principio-recuperacion-n6141771
Crisis económica: 6 de cada 10 argentinos consumen menos y priorizan marcas conocidas, acceso: agosto 19, 2025, https://www.clarin.com/economia/crisis-6-10-argentinos-consumen-postergan-compras-priorizan-marcas-conocen_0_8Hee4XEpYw.html
Comportamiento del Consumidor en Momentos de Crisis - rochiconsulting, acceso: agosto 19, 2025, https://www.rochiconsulting.com/blog/comportamiento-del-consumidor/
Cómo toman decisiones de compra los consumidores durante la crisis del COVID-19, acceso: agosto 19, 2025, https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-es/insights/consumer-journey/messy-middle-purchasing-decisions-covid/
Personal Branding en la empresa: aplicaciones, pros y contras (2022) - Guillem Recolons, acceso: agosto 19, 2025, https://guillemrecolons.com/personal-branding-empresa/
PERSONAL BRANDING, LA APUESTA DE LOS EMPRENDEDORES EN LA PANDEMIA - Universidad Sergio Arboleda Barranquilla, acceso: agosto 19, 2025, https://www.usergioarboleda.edu.co/barranquilla/noticias/personal-branding-la-apuesta-de-los-emprendedores-en-la-pandemia/
La importancia de la autenticidad y la transparencia en tu marca y negocio - - Creze.com, acceso: agosto 19, 2025, https://creze.com/consejos-para-tu-pyme/la-importancia-de-la-autenticidad-y-la-transparencia-en-tu-marca-y-negocio/
Cómo Posicionar tu Marca Personal para VENDER MÁS - YouTube, acceso: agosto 19, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=Kd1OQIweAOs
Las diez mejores empresas a prueba de recesión - Mailchimp, acceso: agosto 19, 2025, https://mailchimp.com/es/resources/recession-proof-businesses/
5 tips para crear tu estrategia de marketing durante crisis económicas, acceso: agosto 19, 2025, https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/5-tips-para-crear-tu-estrategia-de-marketing-durante-crisis-economicas-20220803-0166.html
10 verdades atemporales del marketing científico, acceso: agosto 19, 2025, https://www.puromarketing.com/44/19701/verdades-atemporales-marketing-cientifico
www.juanmerodio.com, acceso: agosto 19, 2025, https://www.juanmerodio.com/personal-branding-ceos/#:~:text=Es%20el%20proceso%20de%20posicionarte,que%20aportas%20a%20tu%20campo.
Personal Branding: ¡Definición y Estrategias! - La Growth Machine, acceso: agosto 19, 2025, https://lagrowthmachine.com/es/personal-branding/
6 ideas para el marketing de contenidos en tiempos de crisis, acceso: agosto 19, 2025, https://blog.icx.co/es/mercadeo/marketing-de-contenido/6-ideas-para-el-marketing-de-contenidos-en-tiempos-de-crisis
Marketing en tiempos de crisis - YouTube, acceso: agosto 19, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=mNiQltw8Ui0
Las 7 Mejores Estrategias de Marca Personal - Francesc Dominguez, acceso: agosto 19, 2025, https://francescdominguez.com/estrategias-marca-personal/
El camino hacia una marca fuerte: guía de 10 pasos para lograrlo, acceso: agosto 19, 2025, https://giraffeideas.com/el-camino-hacia-una-marca-fuerte-guia-de-10-pasos/
ᐅ Qué es el Brand Building y cómo construir una marca fuerte y duradera - InboundCycle, acceso: agosto 19, 2025, https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/que-es-brand-building-construir-marca
Todo sobre marca personal: qué es, cómo mejorarla, consejos y ejemplos - IEBS, acceso: agosto 19, 2025, https://www.iebschool.com/hub/marca-personal-que-es-consejos-ejemplos-rrhh-2-0/
branch.com.co, acceso: agosto 19, 2025, https://branch.com.co/marketing-digital/estrategias-para-construir-una-marca-autentica-en-2024/#:~:text=Resiliencia%20en%20Tiempos%20de%20Crisis,de%20manera%20honesta%20y%20directa.
¿Qué es el valor de marca? - Amazon Ads, acceso: agosto 19, 2025, https://advertising.amazon.com/es-co/library/guides/brand-equity
Cómo aumentar ventas con Técnicas de NEUROMARKETING - Estr@tegia Magazine, acceso: agosto 19, 2025, https://www.estrategiamagazine.com/marketing/como-aumentar-ventas-con-tecnicas-de-neuromarketing/
Propuestas de valor en marketing y ventas - Pipedrive, acceso: agosto 19, 2025, https://www.pipedrive.com/es/blog/propuesta-valor-marketing-ventas
Seis estrategias fundamentales para la supervivencia empresarial en tiempos de crisis económica - Kactus, acceso: agosto 19, 2025, https://kactus.digital/seis-estrategias-fundamentales-para-la-supervivencia-empresarial-en-tiempos-de-crisis-economica/
¿Cómo generar valor en un entorno económico de recesión? - Delineando Estrategias, acceso: agosto 19, 2025, https://www.delineandoestrategias.com.mx/blog-de/como-generar-valor-en-un-entorno-economico-recesivo
Growth Hacking: qué es, ventajas y fases del trabajo - APD, acceso: agosto 19, 2025, https://www.apd.es/growth-hacking-que-es/
Growth Hacking como pieza clave en el crecimiento de México - EGADE Business School, acceso: agosto 19, 2025, https://egade.tec.mx/es/egade-ideas/opinion/growth-hacking-como-pieza-clave-en-el-crecimiento-de-mexico
6 Técnicas de Persuasión Eficaces para Vender Más - IEM Business School, acceso: agosto 19, 2025, https://iembs.com/read-think/tecnicas-persuasion/
How to Recession-Proof Your Marketing - O8 Agency, acceso: agosto 19, 2025, https://www.o8.agency/es/blog/how-to-recession-proof-your-marketing
37 ideas de marketing creativas para pequeñas empresas (2025) - Shopify, acceso: agosto 19, 2025, https://www.shopify.com/es/blog/14851089-11-ideas-de-marketing-de-contenido-que-puedes-poner-en-accion-hoy-mismo
7 técnicas de Growth Hacking para eCommerce | IEBS Business School, acceso: agosto 19, 2025, https://www.iebschool.com/hub/growth-hacking-para-ecommerce-e-commerce/
18 ejemplos de promociones de ventas para tu eCommerce - Doofinder, acceso: agosto 19, 2025, https://www.doofinder.com/es/blog/promociones-de-ventas
5 Estrategias de Marketing Digital de Bajo Presupuesto para Pymes | Tristán Elósegui, acceso: agosto 19, 2025, https://tristanelosegui.com/2023/11/27/estrategia-de-marketing-digital-de-bajo-presupuesto-para-pymes/
Estrategias de Email Marketing para Recuperar Clientes Perdidos - Belén Torres, acceso: agosto 19, 2025, https://belentorres.com/email-marketing-para-recuperar-clientes/
33 ejemplos de mensajes y frases para clientes - ActiveCampaign, acceso: agosto 19, 2025, https://www.activecampaign.com/es/blog/mensajes-para-clientes
Ejemplos de mensajes de agradecimiento para tus clientes - taclia, acceso: agosto 19, 2025, https://www.taclia.com/blog/ejemplos-mensajes-agradecimiento-clientes
10 Landing Page Growth Hacks Converting Website Visitors to Leads | Startup Grind, acceso: agosto 19, 2025, https://www.startupgrind.com/blog/10-landing-page-growth-hacks-converting-website-visitors-to-leads/
Neuromarketing Techniques For Landing Pages — Part 1 | by Samantha de la Porté | Inside Revenue | Medium, acceso: agosto 19, 2025, https://medium.com/inside-revenue/neuromarketing-techniques-for-landing-pages-part-1-8dd0da4ff94c
www.minderest.com, acceso: agosto 19, 2025, https://www.minderest.com/es/blog/tacticas-escasez-y-urgencia-ecommerce#:~:text=Cu%C3%A1nto%20m%C3%A1s%20corto%20sea%20el,relojes%20con%20una%20cuenta%20atr%C3%A1s.
[Scarcity e-commerce] Cómo vender más con la escasez - Doofinder, acceso: agosto 19, 2025, https://www.doofinder.com/es/blog/scarcity-ecommerce
Utilizar la escasez y urgencia para aumentar ventas de tu tienda - Shopify, acceso: agosto 19, 2025, https://www.shopify.com/es/blog/50515973-hasta-agotar-existencias-como-utilizar-la-escasez-y-sensacion-de-urgencia-para-aumentar-las-ventas
Prueba Social: Qué es, Tipos + Ejemplos, acceso: agosto 19, 2025, https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-prueba-social/
Utiliza la Prueba Social en Tu Estrategia de Marketing - DreamHost, acceso: agosto 19, 2025, https://www.dreamhost.com/blog/es/como-usar-prueba-social-estrategia-marketing/
Pruebas sociales: ejemplos que deberías incluir en tu web - VIVA! Conversion, acceso: agosto 19, 2025, https://vivaconversion.com/blog/cro/pruebas-sociales-ejemplos
Cómo Usar Micro-Influencers Para Promover Tu Negocio - DreamHost, acceso: agosto 19, 2025, https://www.dreamhost.com/blog/es/como-usar-micro-influencers-para-promover-tu-negocio/
Colaboraciones con influencers con presupuesto limitado - Invokkers, acceso: agosto 19, 2025, https://invokkers.com/colaboraciones-influencers-presupuesto-limitado/
The Unboxing Experience: Creative Ecommerce Packaging Ideas - FedEx, acceso: agosto 19, 2025, https://www.fedex.com/en-us/small-business/articles-insights/unboxing-packaging-ideas.html
How To Create A Memorable Unboxing Experience For Ecommerce - The Fulfillment Lab, acceso: agosto 19, 2025, https://www.thefulfillmentlab.com/blog/ecommerce-unboxing-experience
3 Ejemplos De Empresas Que Transformaron La Crisis En Oportunidad, acceso: agosto 19, 2025, https://hubzgz.com/3-ejemplos-de-empresas-que-transformaron-la-crisis-en-oportunidad/
10 empresas que estuvieron a punto de quebrar y hoy triunfan - Next Educación, acceso: agosto 19, 2025, https://nexteducacion.com/noticias/10-empresas-que-estuvieron-a-punto-de-quebrar-y-hoy-triunfan/
10 casos de éxito de empresas que evitaron la bancarrota - Novicap, acceso: agosto 19, 2025, https://novicap.com/blog/empresas-que-evitaron-la-bancarrota/
10 Recession-proof Businesses - Money | HowStuffWorks, acceso: agosto 19, 2025, https://money.howstuffworks.com/10-recession-proof-businesses.htm
Empresas que prosperan en la recesión - Slidebean, acceso: agosto 19, 2025, https://slidebean.com/es/blog/businesses-that-thrive-during-a-recession
15 Recession-Proof Business Ideas - the Center for Business Empowerment, acceso: agosto 19, 2025, https://business.bankofamerica.com/en/resources/businesses-that-thrive-during-a-recession
10 empresas que prosperan durante una recesión | Perspectivas de PNC, acceso: agosto 19, 2025, https://www.pnc.com/insights/es/small-business/starting-your-business/10-businesses-that-thrive-in-a-recession.html
Negocios de éxito en tiempos de crisis: ¿Cuáles son rentables? - APD, acceso: agosto 19, 2025, https://www.apd.es/negocios-en-tiempos-de-crisis/
SOBREVIVIR Y COMPETIR EN TIEMPOS DE CRISIS. CASOS DE ..., acceso: agosto 19, 2025, https://www.mintur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/388/Ricardo%20Detarsio.pdf
5 estrategias para PYMES en tiempos de crisis - Docusign, acceso: agosto 19, 2025, https://www.docusign.com/es-mx/blog/estrategias-para-pymes
Estrategias de marketing y ventas para que tu negocio reduzca el impacto económico, acceso: agosto 19, 2025, https://blog.growthinstitute.com/es/estrategias-de-marketing-y-ventas-para-reducir-impacto-economico
Estrategias de crecimiento para pymes en la era digital - Inova, acceso: agosto 19, 2025, https://inovalabs.es/es/estrategias-crecimiento-para-pymes/
Trending Content or Evergreen: Which is Better for Business? - REM Web Solutions, acceso: agosto 19, 2025, https://www.remwebsolutions.com/blog/trending-or-evergreen-content
Marketing y publicidad en recesión: dos pilares fundamentales - Rebold, acceso: agosto 19, 2025, https://letsrebold.com/es/blog/marketing-y-publicidad-en-recesion/
guillemrecolons.com, acceso: agosto 19, 2025, https://guillemrecolons.com/personal-branding-empresa/#:~:text=La%20aplicaci%C3%B3n%20de%20programas%20de,en%20un%20escenario%20de%20crisis.

