En colaboración con AHF Argentina, la Federación Argentina LGBT y la Secretaría de VIH e ITS, desarrollamos una serie de materiales informativos visualmente atractivos y altamente efectivos para abordar temas clave relacionados con la salud, derechos y prevención del VIH y otras ITS. Objetivos del proyecto El propósito principal de estos folletos fue sensibilizar, informar y educar al público sobre derechos, acceso a tratamientos, y medidas de prevención relacionadas con el VIH, ITS, hepatitis virales y TBC. Los materiales apuntaron a comunicar mensajes claros y accesibles, generando conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano, la prevención y el tratamiento continuo. Concepto visual El diseño de los folletos combina: Colores vibrantes y llamativos que reflejan diversidad, inclusión y esperanza, alineados con los valores de las instituciones involucradas. Personajes ilustrados que humanizan los conceptos técnicos, haciendo que el contenido sea más accesible y amigable para el público general. Iconografía y elementos visuales dinámicos, como corazones con la bandera arcoíris y gradientes, para reforzar la conexión emocional con el público objetivo. Diseño estructurado, priorizando la jerarquía visual para destacar mensajes clave y facilitar la lectura rápida. Contenido desarrollado Información sobre el acceso universal a tratamientos como PEP y PrEP, destacando que son un derecho tanto en el sistema público como privado. Campañas para visibilizar los derechos establecidos en la Ley 27.675, enfatizando su importancia para las personas con VIH, hepatitis virales y otras ITS. Datos sobre la importancia del concepto "Indetectable = Intransmisible", respaldado científicamente, para combatir el estigma asociado al VIH. Propuestas de políticas públicas como la producción nacional de medicamentos y la creación de observatorios sobre discriminación. Prevención y educación integral para gestantes y madres, abordando la salud durante el embarazo y postparto. Resultados logrados El enfoque visual y educativo logró captar la atención de diversos públicos, desde profesionales de la salud hasta comunidades vulnerables. Los materiales no solo informan, sino que también empoderan, resaltando derechos fundamentales y promoviendo la igualdad de acceso a la salud. En Potato Lab, nos enorgullece haber colaborado en un proyecto tan significativo, utilizando el diseño como herramienta para fomentar cambios sociales y generar impacto positivo en las comunidades.
Back to Top